julio 1998CRICA
             
            JULIO 1998
      6 de julio: LAS CIEN MEJORES
      LAS CIEN MEJORES pelulas norteamericanas de todos los tiempos 
      (1896-1996) ya est elegidas. El resto de producciones no incluidas en 
      esa lista no se sabe muy bien lo que pueden ser pero, desde luego, no son 
      las mejores. La elecci ha sido promovida por el American Film Institute 
      para conmemorar el centenario del cine y el evento ha contado con la 
      participaci de 1.500 profesionales del sector cinematogrico 
      estadounidense, historiadores y cricos. El resultado se dio a conocer el 
      pasado d 16 de junio dentro de un especial televisivo de tres horas y 
      media de duraci presentado por Sally Field, Jodie Foster y Richard Gere.
      La pelula que ocupa el primer lugar en la relaci ha sido, obviamente, 
      Ciudadano Kane, de Orson Welles, en dura pugna con Casablanca, de Michael 
      Curtiz, que ha quedado en segundo lugar. Suele ser habitual que estas dos 
      pelulas figuren en las listas que se elaboran tanto a nivel 
      estadounidense como a nivel mundial y en dicho feneno se produce una 
      extra combinaci de valoraci positiva de la crica y del plico, 
      con determinadas circunstancias pertenecientes al momento en que se 
      estrenaron dichas producciones, que merecer un anisis en profundidad.
      La repercusi de la citada lista continua produciendo las reacciones m 
      diversas y divertidas, destacando por encima de las dem la filtraci de 
      las votaciones secretas de algunas personalidades como Bill Clinton, que 
      se inclinpor Casablanca; Woody Allen, que eligiLuces de ciudad o 
      Candice Bergen que apostpor La fiera de mi ni.
      Las primeras veinticinco elegidas son, de un tir, las siguientes: 1. 
      Ciudadano Kane; 2. Casablanca; 3. El padrino; 4. Lo que el viento se 
      llev 5. Lawrence de Arabia; 6. El mago de Oz; 7. El graduado; 8. La ley 
      del silencio; 9. La lista de Schindler; 10. Cantando bajo la lluvia; 11. 
      !Qubello es vivir!; 12. El crepculo de los dioses; 13. El puente sobre 
      el r Kwai; 14. Con faldas y a lo loco; 15. La guerra de las galaxias; 
      16. Eva al desnudo; 17. La reina de rica; 18. Psicosis; 19. Chinatown; 
      20. Alguien volsobre el nido del cuco; 21. Las uvas de la ira; 22. 
      2001:una odisea del espacio; 23. El halc malt; 24. Toro salvaje y 25. 
      E.T..
      Entre los hechos resebles cabe mencionar la aparici de Steven 
      Spielberg entre los diez primeros puestos con La lista de Schindler y como 
      el director que m veces aparece en la lista ya que tambi se incluyen 
      sus pelulas E.T., en el lugar 25; Tibur, en el 48; En busca del arca 
      perdida, en el 60 y Encuentros en la tercera fase, en el 64. Le siguen con 
      cuatro tulos cada uno Alfred Hitchcock, con Psicosis, en el puesto 18; 
      Con la muerte en los talones, en el 40; La ventana indiscreta, en el 42; 
      Vtigo, en el 61, y Billy Wilder con El crepculo de los dioses, en el 
      puesto 12; Con faldas y a lo loco, en el 14; Perdici, en el 38 y El 
      apartamento, en el 93.
      No se puede dejar de pasar por alto que la presencia del cine de la oca 
      silente se limita a cuatro icos tulos, dos de los cuales son de 
      Charles Chaplin y otro es El nacimiento de una naci. Se produce de esta 
      manera un vac, por poner un ico ejemplo ejemplo, respecto a la obra de 
      Buster Keaton, que no aparece por ninguna parte. Pero tambi hay otro 
      grandes ignorados como Ernst Lubitch, Busby Berkeley, Greta Garbo o Fred 
      Astaire y Ginger Rogers. La producci m reciente de las que aparece en 
      la lista es Fargo, de 1996. Por otro lado, esta semana continuaban los 
      ecos de la famosa lista en Estados Unidos con las declaraciones de Meryl 
      Streep quejdose de que la lista hab sido mayoritariamente decidida por 
      hombres, lo que le restaba valor en smisma. En fin, que mientras 
      continn publicdose listas de este tipo continuarla diversi.
      EN EL ESTADO mientras tanto prosiguen con las policas surgidas en las 
      timas semanas. La problemica desencadenada con la prima publicaci 
      de un Decreto que regularel doblaje de pelulas al catal ha vuelto a 
      enfrentar al Presidente de la Generalitat catalana con los distribuidores 
      cinematogricos. Mientras el primero alega que desde hace quince as que 
      se viene solicitando su colaboraci facilitando el pago de los doblajes 
      pero con escasos resultados, los segundos proponen ahora un dialogo con 
      calma sobre la materia. Por otro lado, la rebeli contra la Sociedad 
      General de Autores y Editores (SGAE) estalcanzando sus momentos m 
      gidos en los timos ds ya que el resto de entidades del sector 
      audiovisual como la AISGE, EGEDA, FUAE y ALMA han redactado un comunicado 
      en el que se manifiestan en contra de la polica de la SGAE, 
      fundamentalmente por su oposici frontal a la reciente creaci de DAMA, 
      organizaci formada por guionistas de cine y televisi que de esta 
      manera se escinden de la SGAE.
      En el lado positivo, esta semana se han dado a conocer las 12 producciones 
      que se beneficiar de los 400 millones de pesetas que concede el 
      Ministerio de Cultura a trav del Instituto de la Cinematograf y de las 
      Artes Audiovisuales (ICAA). Esta subvenci se ha repartido entre los 
      proyectos presentados por directores espales que nunca han dirigido una 
      pelula o que tienen un mimo de tres. De entre la lista de elegidos 
      destaca las subvenci de 28 millones de pesetas al Proyecto de carter 
      experimental que en estocasi ha recao en la obra de JosLuis Guer 
      titulada En construcci.
      LA XIII EDICI DEL FESTIVAL DE VIDEO de Vitoria-Gasteiz se ha celebrado a 
      lo largo de esta semana con el referente de las nuevas tecnologs y 
      producciones vanguardistas. En el apartado a concurso se presentaron 66 
      obras, de las que 26 fueron musicales, 19 de ficci y 21 de 
      videocreaci. Pero de entre las diferentes conferencias, debates, ciclos 
      y exposiciones organizados destaca el ciclo preparado por JosGuardiola y 
      dedicado al director de cine alem Alexander Kluge.
      TAMBIEN ESTA SEMANA hay que destacar el elevado nero de estrenos que han 
      llegado a la cartelera contabilizdose un total de nueve, algunos de los 
      los cuales merecen especial consideraci como Conflicto de intereses, de 
      Robert Alman; The brave, opera prima de Johnny Depp; Bandits, de Katja von 
      Garnier, gran ito del cine alem y pelula revelaci del timo 
      Festival de Cine de San Sebasti; Una rubia auttica, de Tom DiCillio y 
      Peques milagros, de Eliseo Subiela. Los de relleno son Mr. Magoo, de 
      Stanley Tong; Bame tonto, de Doug Ellin; El hada novata, de Michael 
      Ritchie y la incnita puede ser Entre todas las mujeres, de Juan 
Ortuoste.
       
          
      13 de julio: PROYECTOS DE CINE
      La parafernalia que rodea al mundo cinematogrico adquiere formas que 
      pueden oscilar de una tienda Disney saturada de Mickeys a un restaurante 
      Hollywood Planet con inmensos displays de Silvester Stallone, pasando por 
      Museos especicos dedicados a los aspectos m variados de la historia 
      del cine o Parques Temicos con las atracciones m dispares. En Estados 
      Unidos ha sido habitual que la industria cinematogrica recurra al 
      merchandising de estas caracterticas para rentabilizar sus inversiones. 
      Europa, poco priga en este tipo de cuestiones, tan so en los timos 
      as ha empezado a ser colonizada con algunos de los productos m 
      exportables de los arriba selados y Espa ya ha acogido m de una 
      tienda Disney o Hollywood Planets en las principales capitales del pa 
      como Madrid o Barcelona.
      Ahora se anuncia la llegada de los proyectos tnicamente m complejos 
      como los Parques Temicos. Esta semana se daba a conocer que la Universal 
      invertir250.000 millones de pesetas en la creaci de un Parque que se 
      ubicar en Tarragona, junto al actual Port Aventura. Si el proyecto sale 
      adelante, y todo parece indicar que s se tratar del primer Parque que 
      la Universal crea en Europa con unas caracterticas similares a los que 
      tiene la productora en Orlando (Florida) y en Los geles (California). El 
      ico parque que han creado fuera de su pa, a esten fase de 
      construcci, y se inaugurarel a 2001 en Osaka (Jap).
      La iniciativa de Tarragona tendrque esperar a quince as para 
      convertirse en realidad, aunque se espera que las primeras atracciones 
      entren en funcionamiento a lo largo de los primos cinco as, integradas 
      dentro del actual Port Aventura. Esta vinculaci con Port Aventura se 
      debe a que el Grupo Universal ha adquirido el 37% de su  capital, lo que, 
      entre otras cosas, implicarmodificar su actual nombre por el de 
      Universal Port Aventura. De esta manera, no estlejano el d ni el lugar 
      en que se pueda disfrutar de atracciones inspiradas en grandes itos de 
      la productora como Parque Jurico, Regreso al Futuro o Waterworld, adem 
      del famoso recorrido en tren por los Estudios con la recreaci incluida 
      de escenas de famosas pelulas.
      M interesante, a pesar de todo, resulta el anuncio de implantaci de 
      iniciativas propias. Si recientemente se creaba el Museo de Cine de 
      Girona, dedicado a los orenes del arte cinematogrico, ahora se anuncia 
      la construcci en Valladolid de un Museo dedicado al Cine que tiene como 
      referente al MOMI de Londres. El proyecto requeriruna inversi de 1000 
      millones de pesetas y estprevisto que se levante sobre una parcela de 
      3000 metros cuadrados de superficie, en la cual, adem de las 
      instalaciones propias del Museo, se dispondrde salas de cine con lo 
      timo de las innovaciones tecnolicas en materia de exhibici 
      cinematogrica. Una vez construido, el Museo se convertir en el tercero 
      de estas caracterticas que existe en Europa.
      En Bilbao, entre tanto, se permanece a la espera de que se confirme la 
      creaci de otro Parque temico similar al Futuroscope de Francia, que se 
      instalar en la margen izquierda de la r con pabellones dedicados a los 
       avances m recientes y sofisticados en sistemas de proyecci.
      Precisamente en la margen izquierda, en el sal de la Escuela de Mica 
      de Sestao, se celebraba esta semana la II Semana de Cine Gore, en la cual 
      se han podido volver a ver varias pelulas pertenecientes a este gero 
      como El vengador tico, Posesi infernal, ZZZ, Mi hermanito, Holocausto 
      canal o Terroricamente muertos. Adem, se presentel cortometraje de 
      Koldo Serra titulado Hhame, ascomo Ggaras, de Borja Crespo. La 
      celebraci de esta muestra pone de relieve el inter que por este tipo 
      de cine existe en este pa, ya que no hace demasiado tiempo se celebraba 
      en Bilbao el II Festival Universitario de Cine Fanttico y de Terror, el 
      cual, unido a la tradicional Semana de Cine de Terror de San Sebasti 
      cierra un circuito excesivo y poco definido que, no cabe duda, hace las 
      delicias de sus seguidores debido a las multitudes que congrega.
      Sin ir m lejos, aunque cambiando de tercio, el pasado viernes se dieron 
      cita en el Coliseo Albia 600 espectadores para asistir a un marath de 
      ocho horas de duraci, organizado por el Centro Juan de Antxieta, en el 
      que se proyectaron los primeros cortometrajes de directores hoy venerados 
      como Alex de la Iglesia o Juanma Bajo Ulloa. Asmismo, se pre-estrenla 
      primera pelula dirigida por Ram Barea titulada La boda.
      Antes de dar paso a los estrenos de la semana, hay que reser el 
      fallecimiento del actor Roy Rogers, a los 86 as de edad, vtima de una 
      ataque al coraz. Aunque aqusu fama no alcanzcotas demasiado 
      elevadas, en Estados Unidos llega convertirse en uno de los mayores 
      olos de la pantalla interpretando -prticamente siempre- al chico bueno 
      de infinidad de malas pelulas del oeste en los as cuarenta y primeros 
      cincuenta.
      Pues bien, pasando a los estrenos, esta semana se produce una curiosa 
      coincidencia con el estreno de dos producciones dirigidas por Dean Semler, 
      quien obtuvo el Oscar como director de fotograf por Bailando con lobos. 
      Se trata de las pelulas de acci El timo patriota y Tormenta de 
      fuego, de las que icamente hay que reser esa particularidad. Por 
      supuesto, como justa correspondencia a la cantidad de estrenos que se han 
      producido timamente, esta semana han salido de cartelera nada menos que 
      diez pelulas cubridose su lugar con Perdidos en el espacio, de Stephen 
      Hopkins, que en su estreno en Estados Unidos no alcanz-con raz- las 
      esperanzas que se habn depositado en ella, tras el ito de otros 
      trabajos que recuperaban antiguas series de televisi. Cha-cha-cha, es 
      una producci espala de Antonio del Real y que al estilo de las 
      comedias americanas para adolescentes aspira a convertirse en el gran 
      ito de la temporada. Con Jack, el rey del amazonas, producci danesa de 
      Flemming Onist Moller y Stefan Fjeldmark, se completa la dosis semanal de 
      cine de animaci que se ha suministrado a la cartelera en las timas 
      semanas. Y para terminar, tan so reser A las duras y a las maduras, de 
      Bryan Spicer e Incnito, de John Badham
      El Museo de Bellas Artes inicia estsemana el ciclo titulado Le cina de 
      qualit con un poutporri de pelulas que -da la sensaci- no han 
      encajado en los ciclos dedicados al cine franc que se han programado en 
      los timos meses. El siguiente ciclo, dedicado a Jacques Becker, pondr
      fin a la temporada ya que durante el mes de agosto el Museo permanecer
      cerrado.
       
       
      20 de julio: MULTIPLEX
      1998 parece que va camino de convertirse en el a en el que los Multiplex 
      invadieron la Tierra (vasca). A la inauguraci de los complejos de 
      Garbera, en San Sebasti y Bilbondo, en Basauri, hay que adir desde 
      este pasado viernes el Multiplex Artea, de Leioa, al que se sumar en un 
      futuro primo, otro nuevo complejo en el puerto deportivo de Getxo. 
      Artea, propiedad de la compa耥a Cinesa, empresa de exhibici ler en el 
      estado y filial de la Paramount y la Universal, se ha inaugurado con 9 
      salas en las que tienen cabida 2.219 codas butacas ergonicas. La 
      pelula estrella con la que se ha inaugura el Multiplex es Armageddon, a 
      la que seguir itos similares -en este tipo de complejos no se puede 
      esperar otra cosa- con los que se conf alcanzar la cifra de 600.000 u 
      800.000 espectadores al a. Este feneno estprovocando el que la cifra 
      de salas que se est instalando en los alrededores de Bilbao supere en 
      nero a las de la propia ciudad, lo cual, por otro lado, es un aliciente 
      siempre que con ello se eviten las congestiones que se producen en algunos 
      cines especialmente los fines de semana. Lo que resultarm difil 
      conseguir es la renovaci de algunos cines anclados en el pasado y que en 
      comparaci con los nuevos complejos cinematogricos tienen m parecido 
      con establos que con salas de proyecci. Lo cual, sin lugar a dudas, 
      tambi supone un riesgo a la larga, ya que los espectadores pueden 
      preferir peregrinar a los Multiplex antes que sentarse en una butaca roida 
      y chirriante frente a una pantalla sucia y hasta, a veces, rota.
      La polica de la semana ha venido motivada por la sentencia que condena 
      al productor Els Querejeta a indemnizar con 6 millones de pesetas al 
      escritor Javier Mars por incumplimiento de contrato en la adaptaci de 
      su novela Todas las almas, que en el cine se titulo El timo viaje de 
      Robert Rylands y fue dirigida por Gracia Querejeta. A esto hay que adir 
      otro tipo de cuestiones de menor trascendencia tales como que no se 
      informal autor sobre el desarrollo de las diferentes fases del gui, ni 
      sobre la fecha de su estreno comercial o la participaci de la pelula 
      en el Festival de San Sebasti. En consecuencia, a partir de ahora el 
      escritor queda libre para ceder los derechos de adaptaci de la novela a 
      otra productora y los critos de la pelula deber suprimir cualquier 
      referencia a la obra Todas las almas. De esta manera, el eterno problema 
      de las adaptaciones vuelve a saltar a la palestra producidose un 
      inquietante precedente, ya que seg la sentencia la adaptaci 
      cinematogrica no respeta el espitu de la obra tal y como se hac 
      constar en el contrato. Si son cientos los estudios que se han dedicado a 
      las relaciones entre novela y cine, esta sentencia puede suponer un 
      argumento m para escribir otros tantos y puede implicar reacciones de lo 
      m variopintas provenientes de ambos lados.
      Varias pelulas de Querejeta guardan una estrecha relaci con el cine de 
      Ingmar Bergman quien, esta misma semana, ha celebrado su 80 cumpleas y, 
      curiosamente, tal efemide ha sido objeto de m de un comentario en 
      buena parte de la prensa nacional e internacional. Bergman, retirado de la 
      direcci de pelulas desde hace quince as, se ha limitado a escribir 
      guiones de pelulas como Las mejores intenciones, de Bille August o Los 
      nis del domingo, dirigida por su hijo Daniel. El a pasado volvia ser 
      noticia cuando provocla iras de Gilles Jacob y su equipo de 
      organizadores de la 50 edici del Festival de Cannes al negarse a acudir 
      a recoger la Palma de Oro tras ser elegido por un grupo de expertos como 
      el mayor cineasta vivo, justificando su ausencia argumentando que a no 
      hab superado el fallecimiento de su tima esposa. 
      En la actualidad acaba de publicarse el libro Conversaciones timas 
      (Tusquets), basada en el diario timo de su abuela Anna y que fue llevado 
      al cine por Liv Ullman, quien primamente dirigirTrolosa, basada en un 
      gui del propio Bergman. En el Festival de Cannes de este a se present
      En presencia del clown, una pelula rodada en veo sobre los recuerdos 
      familiares recogidos en el libro La linterna mica, que fue aclamada por 
      la mayor parte de los asistentes al Certamen.
      Otro aniversario que tendrlugar esta semana y que por el contrario est
      pasando inadvertido es el del 50 aniversario de la muerte David Wark 
      Griffith, lo cual resulta bastante extra para la persona que ha sido 
      considerada como el padre del cine norteamericano.
      Precisamente para contrarrestar la invasi del cine norteamericano 
      actual, la Comisi europea ha aprobado una comunicaci por la que se 
      advierte de la necesidad de desarrollar mecanismos de apoyo a la 
      distribuci cinematogrica, ascomo de instrumentos financieros propios 
      para atraer inversiones del sector privado en la producci audiovisual. 
      Todo ello con el objetivo de preservar la identidad cultural y favorecer 
      las exportaciones. A pendiente de aprobaci en forma de Directiva, 
      iniciativas de este tipo pueden proporcionar mucho m chance si se 
      aplican correctamente que otras m peregrinas y folclicas surgidas de 
      instancias primas a la propia Comisi no hace demasiado tiempo.
      Los estrenos de esta semana se han reducido a cuatro, de entre los que 
      sobresale la gran producci Armageddon, de Michael Bay, que se ha 
      estrenado simulteamente en casi una decena de salas. Los restantes son 
      Te odio, mi amor, de Mark Joffe; El juego de la venganza, de Malcolm 
      Mowbray y la producci de Martin Scorsese titulada Hasta las narices, 
      dirigida por Matthew Harrison.
      En Estados Unidos, por su parte, se estrenaba esta semana La mcara del 
      Zorro, pelula producida por Steven Spielberg y dirigida por Martin 
      Campbell que estprotagonizada por Antonio Banderas y Anthony Hopkins. Al 
      parecer la reacci de la crica ha sido favorable y ya se anuncia su 
      primo estreno como uno de los platos fuertes del Festival de Cine de San 
      Sebasti a celebrar el primo mes de septiembre. Banderas, mientras 
      tanto, contin su meteica carrera hollywoodiense preparando el musical 
      El fantasma de la era, en el que volvera cantar, y su primera pelula 
      como director, que se titularCrazy in Alabama y estarprotagonizada por 
      Melanie Griffith.
       
       
      27 de julio: ESTRENOS DE VERANO
      Hasta hace no demasiados as, la temporada de rebajas en el comercio con 
      motivo de la llegada del verano coincid con la llegada de los saldos a 
      los cines de la ciudad. Enimas reposiciones de pelulas desgastadas por 
      el paso del tiempo, subproductos dirigidos al plico infantil y bastante 
      serie B cutre perteneciente al gero de terror o al de adolescentes 
      desinhibidos, era lo m que se pod elegir en la cartelera un d 
      cualquiera de un verano cualquiera.
      En la actualidad la situaci ha cambiado substancialmente y el motivo hay 
      que buscarlo nuevamente en la polica industrial y comercial que llevan a 
      cabo las grandes productoras americanas. En Estados Unidos, la oca del 
      a en la que se estrenan las grandes superproducciones de la temporada 
      coincide con el verano, que allse inicia en el mes de mayo y se prolonga 
      hasta agosto. Y parece ser que algunos estudios de Hollywood han 
      descubierto la rentabilidad que puede proporcionar la aldea global 
      trasladando al sector cinematogrico la concepci que tienen de dicho 
      tmino con lo que, consecuentemente, aqucomienza a suceder exactamente 
      lo mismo. Los grandes acontecimientos cinematogricos de este verano en 
      la cartelera estadounidense han sido pelulas como Deep impact, Godzila, 
      Seis ds, siete noches, Expediente X, Armageddon, Mulan, Arma Letal 4 o 
      m recientemente La mcara del Zorro que parece ir camino de convertirse 
      en el gran ito del verano.
      Aqu el verano coincide fundamentalmente con los meses de julio y agosto, 
      y curiosamente ya se han estrenado algunas de esas superproducciones. Para 
      lo que resta de mes de agosto, tradicionalmente el mes con m sequ en 
      lo que a estrenos respecta, se han programado cuatro impactantes novedades 
      cinematogricas para cada una las semanas que componen el mes. De esta 
      manera, el d 7 se prevel estreno de la esperada Expediente X, pelula 
      de Rob Bowman que recoge el testigo de la serie de televisi 
      protagonizada por David Duchovny y Gilliam Anderson. El viernes d 14 
      llegara la cartelera Harrison Ford en la comedia romtica Seis ds, 
      siete noches, de Ivan Reitman. La semana de la Semana Grande, el d 21, 
      se estrenarArma letal 4, secuela nuevamente dirigida por Richard Donner 
      y protagonizada por Mel Gibson y Danny Glober que no ha alcanzado los 
      resultados previstos. Finalmente, queda para final de mes el estreno el 
      d 28 de agosto de Godzilla, de Roland Emmerich.
      Por lo que respecta al estreno de La mcara del Zorro, de Martin 
      Campbell, se confirma que tendrlugar en el marco de la prima edici 
      del Festival Internacional de Cine de San Sebasti, con la presencia del 
      propio Antonio Banderas en una proyecci que se desarrollaren la 
      pantalla gigante del velromo de Anoeta el d 19 de septiembre. Hay que 
      recordar que Antonio Banderas ya estuvo en el Festival, cuando era 
      prticamente un desconocido, presentado en el a 1986 la pelula de 
      Montxo Armendariz 27 horas, que obtuvo la Concha de Plata de esa edici.  
      La mcara del Zorro estcoprotagonizada por Anthony Hopkins, quien 
      posiblemente rodaruna segunda parte de El silencio de los corderos 
      nuevamente junto a Jodie Foster. 
      Cambiando de tercio, en el Estado parece que finalmente han causado su 
      efecto algunas de las criticas vertidas en los timos meses contra la 
      actuaci de Televisi Espala respecto a su inversi en 
      cinematograf. Esta semana se ha confirmado que TVE invertir1000 
      millones de pesetas en concepto de derechos de antena de 17 pelulas, la 
      cuales pueden ser producciones espalas o coproducciones con otros 
paes.
      El acuerdo se ha firmado entre TVE, la Federaci de Asociaciones de 
      Productores Audiovisuales de Espa (FAPAE) y el Instituto de Crito 
      Oficial para el a 1998. Entre la lista de largometrajes beneficiados, 
      los cuales se encuentran en diferentes fases producci, se incluyen los 
      timos trabajos de algunos significativos directores del cine espal. 
      Entre otros, destaca la vuelta al cine de Luis Garc Berlanga con Par, 
      Tombuct una revisi de Calabuch, ascomo las pelulas Celos, de 
      Vicente Aranda o El caballero Don Quijote, de Manuel Gutirez Arag.
      Otras producciones espalas que se contemplan dentro del acuerdo son 
      Cuando vuelvas a mi lado, de Gracia Querejeta; Papa Piquillo, de varo 
      Snz de Heredia; 1999, a mariano, era prima de Fernando Guillen 
      Cuervo o Frontera sur, de Gerardo Herrero, presidente de la FAPAE. De 
      entre las coproducciones cabe mencionar La ciudad de los prodigios, de 
      Mario Cam, basada en la obra de Eduardo Mendoza, en la que participan 
      Francia, Portugal y Alemania.
      Por otro lado, Torrente, el brazo tonto de la ley, de Santiago Segura, ha 
      entrado esta semana a formar parte de la historia del cine espal 
      convirtidose en la pelula m taquillera de la historia tras superar 
      el rord establecido por Mujeres al borde de un ataque de nervios, de 
      Pedro Almodar y superar, seg datos facilitados por la propia 
      productora, los tres millones de espectadores. Este dato, no cabe duda, 
      afectara considerablemente a las cifras correspondientes al ejercicio 1998 
      que a final de a facilite el Ministerio de Educaci y Cultura, lo que 
      implicarun anisis detallado de los mismos para tratar de conocer la 
      auttica relevancia de la cosecha cinematogrica de a en curso.
      Otra pelula espala, Los amantes del Cculo Polar, de Julio Medem ha 
      sido seleccionada para participar en la prima edici del Festival de 
      Cine de Venecia, que se celebrarlos ds 3 al 13 del primo mes de 
      septiembre. La pelula se centra en una historia de amor narrada a trav 
      de cada uno de sus protagonistas y sus interpretes son Fele Martez, 
      Nawja Nimri, Nacho Novo y Maru Valdivieso. El resto de pelulas que 
      conformar la Secci Oficial a se desconoce aunque es bastante seguro 
      que se da conocer la semana entrante.
      Para terminar, el obligado repaso a los estrenos de la semana entre los 
      que hay que citar en primer lugar la pelula Cicos en apuros, de 
      Patrice Leconte, para continuar con City of angels, de Brad Silberling, 
      blasfema versi americanizada de El cielo sobre Berl, de Wim Wenders; 
      No pierdas el juicio, de Jonathan Lynn; Star kid, de Manny Coto y Asesinos 
      de reemplazo, de Antoine Fuqua.
            mes anteriorcricas anterioresmes siguiente
      ZINEMA.COM
         
 
 
 
 
LAS 100 MEJORES PELULAS AMERICANAS
      1.Ciudadano Kane
      2.Casablanca
      3.El padrino
      4.Lo que el viento se llev
      5.Lawrence de Arabia
      6.El mago de Oz
      7.El graduado
      8.La ley del silencio
      9.La lista de Schindler
      10.Cantando bajo la lluvia
      11.Qubello es vivir!
      12.El crepculo de los dioses
      13.El puente sobre el r Kwai
      14.Con faldas y a lo loco
      15.La guerra de las galaxias
      16.Eva al desnudo
      17.La reina de Africa
      18.Psicosis
      19.Chinatown
      20.Algui volsobre el nido del cuco
      21.Las uvas de la ira
      22.2001: una odisea del espacio
      23.El halc malt
      24.Toro salvaje
      25.E.T.-El extraterrestre
      26.Telono rojo, volamos hacia Mosc
      27.Bonnie and Clyde
      28.Apocalypse now
      29.Caballero sin espada
      30.El tesoro de Sierra Madre
      31.Annie Hall
      32.El padrino II
      33.Solo ante el peligro
      34.Matar a un ruiser
      35.Sucediuna noche
      36.Cowboy de medianoche
      37.Los mejores as de nuestras vidas
      38.Perdici
      39.Doctor Zhivago
      40.Con la muerte en los talones
      41.West side story
      42.La ventana indiscreta
      43.King Kong
      44.El nacimiento de una naci
      45.Un trav llamado deseo
      46.La naranja mecica
      47.Taxi Driver
      48.Tibur
      49.Blancanieves y los siete enanitos
      50.Dos hombres y un destino
      51.Historias de Filadelfia
      52.De aqua la eternidad
      53.Amadeus
      54.Sin novedad en el frente
      55.Sonrisas y lrimas
      56.M.A.S.H.
      57.El tercer hombre
      58.Fantas
      59.Rebelde sin causa
      60.En busca del arca perdida
      61.Vtigo
      62.Tootsie
      63.La diligencia
      64.Encuentros en la tercera fase
      65.El silencio de los corderos
      66.Un mundo implacable
      67.El mensajero del miedo
      68.Un americano en Par
      69.Raices profundas
      70.French connection
      71.Forrest Gump
      72.Ben-Hur
      73.Cumbres borrascosas
      74.La quimera del oro
      75.Bailando con lobos
      76.Luces de ciudad
      77.American Graffiti
      78.Rocky
      79.El cazador
      80.Grupo salvaje
      81.Tiempos modernos
      82.Gigante
      83.Platoon
      84.Fargo
      85.Sopa de ganso
      86.Motin a bordo
      87.Frankenstein
      88.Buscando mi destino
      89.Patton
      90.El cantor de jazz
      91.My fair lady
      92.Un lugar en el sol
      93.El apartamento
      94.Uno de los nuestros
      95.Pulp fiction
      96.Centauros del desierto
      97.La fiera de mi ni
      98.Sin perd
      99.Adivina quien viene esta noche
      100.Yanqui dandy
  
| 		 |